Con el objetivo de mejorar la participación, la asistencia y el sentido de pertenencia de los y las jóvenes al Ocio Joven, se ha rediseñado el espacio de ocio para que resulte atractivo, dinámico y adaptado a sus intereses reales. El nuevo planteamiento organiza la zona en tres espacios diferenciados, con propuestas variadas, accesibles y flexibles que fomentan tanto la interacción grupal como el uso autónomo del centro.
Esta distribución en zonas temáticas facilita que cada joven pueda encontrar su lugar según su estado de ánimo, sus gustos o el tipo de implicación que desee: desde participar activamente en una dinámica guiada hasta relajarse jugando de forma libre o disfrutar de un juego de mesa con amigos.
Este modelo, basado en la experiencia directa con los jóvenes, busca no solo entretener, sino también generar vínculos entre iguales, fomentar la convivencia positiva, prevenir el aislamiento y activar la participación comunitaria desde un entorno cercano y seguro.
Además, ¡ahora Ocio Joven ofrece actividades los viernes y sábados!
Zonas temáticas
- Zona activa: Se trata de espacios participativos donde se proponen actividades guiadas con un componente lúdico, creativo o temático. No son clases, sino sesiones amenas que pueden incluir concursos, retos, dinámicas grupales, talleres DIY, juegos de escape, juegos tipo televisión o creación de contenido.
El objetivo de este espacio es fomentar la participación activa mediante actividades guiadas que combinen el juego, la creatividad, la expresión personal y el trabajo en equipo, ofreciendo propuestas variadas como retos, dinámicas grupales, manualidades temáticas o juegos inspirados en formatos conocidos, siempre en un formato breve, atractivo y no obligatorio.
El horario es de 17:30 a 19:00 horas.
Se establecen dos grupos divididos por las siguientes franjas de edades: Grupo A de 10 a 13 años. Grupo B de 14 a 17 años.
- Zona ludoteca (juegos de mesa y materiales físicos adaptados a adolescentes y jóvenes): Selección de juegos rápidos, actuales y pensados para este rango de edad. Se evitan los juegos largos o que generen poca interacción. Se busca fomentar la cooperación, el humor y la estrategia ligera.
El objetivo es ofrecer un espacio alternativo al ocio digital donde los jóvenes puedan divertirse, socializar y desconectar mediante juegos accesibles, ágiles y cooperativos que favorezcan el pensamiento rápido, la risa compartida y el desarrollo de habilidades como la estrategia o la creatividad en un ambiente relajado y abierto.
El horario es de 17:30 a 19:00 horas.
- Zona libre (uso autónomo del espacio con recursos abiertos): Zona con videojuegos, dinámicas de música y baile y otros elementos que pueden usarse libremente. Se favorece la autonomía, la convivencia y el respeto del espacio. La dinamizadora puede proponer retos espontáneos o «misiones secretas» para quien quiera participar.
El objetivo es que los jóvenes sientan el espacio como suyo, con libertad, pero con una mínima estructura de dinamización.
El horario es de 17:30 a 20:30 horas.